27/04/2023
El Ayuntamiento de Huesca recibe fondos europeos para finalizar el Coso Alto hasta la calle Amistad y para reurbanizar la calle de Alcañiz, en concreto del tramo que va desde Clara Campoamor hasta la calle Badajoz.
El Ayuntamiento de Huesca ha recibido la máxima subvención posible procedente del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea – Next Generation EU. El presupuesto total del proyecto “MueveT en verde: Transformación digital, sostenible y segura de la movilidad en la ciudad de Huesca” asciende a 2,8 millones de euros de los que la resolución provisional de las ayudas financia 2,1 millones de euros, el máximo importe posible.
Las diferentes propuestas que recoge el proyecto se irán poniendo en marcha en la ciudad hasta el año 2025.
También se llevarán a cabo acciones de señalización y sobre todo de sensibilización para hacer más seguros los itinerarios escolares. Acciones con las que se quiere llegar a más de 10.000 estudiantes de todos los centros escolares de la ciudad.
Otra de las iniciativas del proyecto es la implantación de sensores para obtener información sobre calidad ambiental, pero también para conseguir otros objetivos como la regulación adaptativa y eficiente del alumbrado en las calles en función de la presencia de viandantes. También se plantea la colocación de sensores para crear pasos de cebra inteligentes adaptados a personas con movilidad reducida.
Además, el proyecto también apuesta por la movilidad urbana sostenible a través de la realización de un estudio sobre la futura Zona de Bajas Emisiones (ZBE), para cuya implantación se tendrá en cuenta la opinión de los ciudadanos. Son espacios en los que se trabaja para mejorar la calidad de aire y, por lo tanto, una rebaja de emisiones.
Hasta ahora, los proyectos aprobados por los Planes de Recuperación, Transformación y Resiliencia suponen para la ciudad una inversión de 11,8 millones de euros, de los cuales 9,8 millones provienen de fondos europeos y el resto deberá ser complementado por fondos propios del Ayuntamiento
La concejala responsable de Fondos Europeos, Cristina de la Hera
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí